PERIODISMO INTERNACIONAL - CLASE 1
Mayra Quintero
Periodista / Educadora
Postgrado en Docencia Superior
Licenciatura en Periodismo con Especialidad en Dirección de Medios Informativos
El periodismo
internacional es un fenómeno de las actividad intelectual y económica que data
del segundo cuarto del siglo XIX. Su historia está ligada al desarrollo de la
escritura, la imprenta, la industria editorial, las tecnologías de comunicación
y transporte.
ACTIVIDAD N°1
CONSIGNA
Recorderis: Exponga sus dudas en el foro.
Periodista / Educadora
Postgrado en Docencia Superior
Licenciatura en Periodismo con Especialidad en Dirección de Medios Informativos
Apreciados
estudiantes, le doy la más cordial bienvenida a la clase de Periodismo Internacional.
Los invito a participar activamente en esta etapa, cuyas actividades y
contenidos del programa fueron diseñados para que usted adquiera todos los conocimientos
base fundamentales e impulsar la evolución de su carrera. De antemano les deseo
lo mejor en esta etapa de aprendizaje. Estoy para servirles.
PERIODISMO INTERNACIONAL
Concepto de Periodismo Internacional
El Periodismo Internacional es la actividad periodística
en la que se recopila y divulga información sobre acontecimientos que se
desarrollan fuera de nuestras fronteras; es decir, se enfatiza en la búsqueda
de información de los hechos de trascendencia internacional.
Alessandri, (2005) define al periodismo internacional
como “la entrega de conocimientos aparentemente lejanos que, por su interés,
aparecen como cercanos”.
¿Quién es un periodista internacional?
![]() |
Foto Web de un enlace periodísticos de CNN. |
El
periodista o corresponsal internacional es el quien da cobertura a los sucesos internacionales.
Sociedad Internacional
La
sociedad internacional es el conjunto de sujetos o actores que actúan en el
espacio extraestatal.
El
término se utiliza en las relaciones internacionales y constituye, una sociedad
de sociedades, o macro sociedad, en cuyo seno surgen y se desenvuelven los
grupos humanos, desde la familia hasta las organizaciones intergubernamentales,
pasando por los estados.
Del
Arenal, señala que “la comunidad internacional al ya no conocer fronteras
produce una ampliación de la problemática característica del estudio de las
relaciones internacionales. A los clásicos problemas de guerra y de la paz se
añaden los problemas derivados de las relaciones económicas y culturales, del
desarrollo y del subdesarrollo, entre otros”.
![]() |
Foto Archivo. Organización De Las Naciones Unidas. |
Con
la evolución de la sociedad internacional se ha producido una aproximación de
los Estados. La aproximación consiste en que varios Estados se unen para
alcanzar un objetivo común, y esto se traduce en la creación de movimiento de
integración o la creación de organizaciones internacionales.
El
Estado, sujeto internacional, se une a otro Estado para crear una sociedad
internacional. Esa situación, lo que se conoce como comunidad internacional,
sería un paso más allá de la sociedad internacional, cuando ya hay un
acercamiento entre los sujetos y hay un proceso de integración.
Actualmente
nos encontramos dentro de una comunidad internacional más que dentro de una
sociedad internacional.
ACTIVIDAD N°1
SEMANA N°1
TEMA: PERIODISMO INTERNACIONAL
CONSIGNA
Realice un collage de fotografías que revelen hechos de
impacto mundial o de trascendencia que fueron o son tendencia internacional.
INDICACIONES
- El collage debe contener como mínimo 10 fotografías archivo.
- Redacte un pie de foto o un párrafo de máximo 20 palabras para cada imagen.
- Las redacciones deben ser propias de cada alumno, evite el plagio.
- El collage se debe realizar en la plataforma Canva. Ver tutorial para aprender a utilizar Canva fácil y rápido en el canal de Generación Aprende. https://youtu.be/kdE6ZmT_5MI
- Vea el ejemplo de collage.
OBJETIVO
DE LA ACTIVIDAD
Fortalecer la creatividad del estudiante, incentivar a la
redacción autónoma y la investigación por acontecimientos trascendentales.
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
Indicadores
|
Ponderaciones
|
Calidad del contenido
|
25 %
|
Creatividad y originalidad
|
25 %
|
Redacción
|
20 %
|
Ortografía
|
20 %
|
Puntualidad en la entrega
|
10 %
|
TOTAL
|
100 %
|
PLAZO
DE ENTREGA
Semana 1
PROCEDIMIENTO
DE ENTREGA
Por medio de la plataforma, enviar el cartel en JPG y
PDF. El nombre del documento debe ser de la siguiente: Apellido_Su
nombre_COLLAGE
BIBLIOGRAFÍA
PARA ESTA ACTIVIDAD.
®
Módulo:
Periodismo Internacional.
® Tutorial
para aprender a utilizar Canva fácil y rápido en el canal de Generación
Aprende. https://youtu.be/kdE6ZmT_5MI
Recorderis: Exponga sus dudas en el foro.
Comentarios
Publicar un comentario